NOVIEMBRE: UNA HISTORIA QUE CRECE Y DA FRUTO

viernes, 14 de noviembre de 2025

BUENOS DÍAS - Viernes, 14 de noviembre de 2.025


BUENOS DÍAS – VIERNES,14 DE NOVIEMBRE DE 2025
  

AVISO IMPORTANTE DESPUÉS DE LA ORACIÓN (DE 3º A 6º) 

DAMOS LAS GRACIAS A LA SEÑO PEPA

POR LOS BUENOS DÍAS DE HOY

 Comenzamos con nuestro saludo al Señor.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 


DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO 

Buenos días a todas y todos. El próximo domingo, día 16 de noviembre, celebramos el Día Internacional del Flamenco ya que ese día, en 2011, se le reconoció por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.  

Como andaluces, debemos conocer y respetar este arte; tanto si nos gusta más, como si no es de nuestros favoritos. Por eso, antes de profundizar más vamos a hacer una lluvia de ideas de qué sabemos sobre el flamenco: sus palos, artistas, vestimenta típica... y todo lo que os suene al flamenco. Se apuntan en la pizarra, o en un posit, y le enviamos el resultado al profe Dani en una imagen por WhatsApp). 

 

EL FLAMENCO, ARTE RECONICIDO EN EL MUNDO ENTERO

Este arte tan nuestro, es reconocido en toda España. ¿En toda España? ¡Qué digo! ¡En todo el mundo! No, no exageramos. En este video vamos a poder ver bailar flamenco en Granada, Murcia, Navarra, Canarias… ¡Alemania!, ¡Japón! y… ¡Estados Unidos! 

VER VIDEO 


RETO FLAMENCO

¿Y si ahora, en vez de ver, nos atrevemos a bailar flamenco? Pues, ¡toda la clase de pie! Atentos a la pantalla y… ¡A bailar! 

Para VER VIDEO

 


 ORACIÓN

Terminamos este día dedicado al flamenco escuchando uno de los cantes más populares para rezar a María, la Salve Rociera. Con ella damos gracias a Dios por todo lo que aporta el Flamenco a nuestra cultura, a nuestra economía y al espíritu de alegría y acogida que tiene nuestra tierra. 

VER VIDEO.


María, Virgen del Rocío, ruega por nosotros.  

AVISO IMPORTANTE DESPUÉS DE LA ORACIÓN (DE 3º A 6º)

 


SÁBADO 22 – POR LA MAÑANA

FIESTA DE LA

FAMILIA SALESIANA

 

EL PROFE DANI PASARÁ POR LAS CLASES DE 3º, 4º, 5º Y 6º PARA DAR FICHAS DE INSCRIPCIÓN A LOS CAMPEONATOS

 

¿SE APUNTAN LAS MAMIS Y LOS PAPIS?

¿SE APUNTAN ABUELAS Y ABUELOS?

¿OS APUNTÁIS VOSOTROS?

 

¿VAS A HACER UN EQUIPAZO?

¿TE LO VAS A PERDER?

 

EL LUNES, EL MARTES y EL MIÉRCOLES RECOJO LAS FICHAS

 

¡FELIZ VIERNES!

¡FELIZ FIN DE SEMANA! 

jueves, 13 de noviembre de 2025

BUENOS DÍAS - Jueves, 13 de noviembre de 2.025

BUENOS DÍAS – JUEVES, 13  DE NOVIEMBRE DE 2025  

AVISO IMPORTANTE DESPUÉS DE LA ORACIÓN

 Comenzamos nuestro saludo al Señor.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 

Regalazo de nuestro Cándido desde Huesca

 

DON BOSCO SOÑÓ CON LAS MISIONES (Día 4) 

LA GENTE SALESIANA ES GENTE MISIONERA

Terminamos estos días dedicados al 150 cumpleaños de las misiones salesianas. 

Nosotros, como gente de Iglesia, estamos abiertos a colaborar donde veamos que hay gente que lo necesita. Por eso los colegios Salesianos también colaboran todos los años con otra campaña misionera, la campaña del DOMUND. 

GRACIAS DE CORAZÓN

Desde nuestro colegio queremos dar las GRACIAS a todas las familias que habéis colaborado con el Domund. Rezando, trayendo sobres solidarios o comprando bizcochos solidarios. Ojalá vuestros corazones sean siempre generosos. 

En nuestro cole hemos recaudado:

DOMUND

944,60 €

 

Y TAMBIÉN APORTAMOS PARA CONSTRUIR

UN POZO DE AGUA POTABLE PARA 5000 PERSONAS

1292,19 €

 

¡ENHORABUENA!

¡GRACIAS!

 

VER VIDEO

 


ORACIÓN –

Con la oración del Domund de este año unimos todos los campos de misión y rezamos juntos:

 


Y decimos a nuestra Madre: Dios te salve, María…


María Auxiliadora de los cristianos: Ruega por nosotros.  

AVISO IMPORTANTE DESPUÉS DE LA ORACIÓN

 

SÁBADO 22 – POR LA MAÑANA

FIESTA DE LA

FAMILIA SALESIANA

 

TALLERES INFANTILES

DIVERTIDOS, CREATIVOS

 

CAMPEONATOS DE

BASKET 3X3

QUEMA

FÚTBOL

 

EN EL QUEMA PODRÁN PARTICIPAR EN LOS EQUIPOS JUNTO A VOSOTROS…

MADRES, PADRES, ABUELAS, ABUELOS, SEÑOS, PROFES…

 

¿VAS A HACER UN EQUIPAZO?

¿TE LO VAS A PERDER?

 

SEGUIREMOS INFORMANDO…

¡FELIZ JUEVES!

miércoles, 12 de noviembre de 2025

BUENOS DÍAS - Miércoles, 12 de noviembre de 2.025

 BUENOS DÍAS – MIÉRCOLES, 12  DE NOVIEMBRE DE 2025 

Comenzamos nuestro saludo al Señor.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Regalazo de nuestro Cándido desde Huesca

 

DON BOSCO SOÑÓ CON LAS MISIONES (Día 3) 

DON BOSCO DIO UNOS CONSEJOS MUY CONCRETOS A LOS PRIMEROS MISIONEROS

 

La Despedida: Un Abrazo que Cruza el Océano 

En 1875, el día que partieron, fue muy emocionante. Don Bosco les dio un abrazo fuerte a cada uno y les dijo algo muy importante: "Vayan con un gran amor por las almas, especialmente por los más pobres. Recuerden que su ropa es el respeto, y su comida es hacer el bien." 

No les dijo: "Vayan a cambiar a la gente".

Les dijo: "Vayan a servir y a amar".

 

¿Qué significa para nosotros? Significa que cuando somos salesianos, llevamos con nosotros el cariño y el apoyo de toda la familia de Don Bosco (como si todo el colegio nos diera un empujón cariñoso). Nunca estamos solos.

 

Sembrando Esperanza en un País Nuevo

Cuando los salesianos llegaron a Argentina, se pusieron manos a la obra con el mismo estilo que Don Bosco usaba en Turín: 

Hacer Amigos: Primero, escucharon a las personas que ya vivían allí, especialmente a las familias nativas y a los inmigrantes. No impusieron su forma de ser; aprendieron de ellos. 

Abrir Casas: Crearon talleres, escuelas y oratorios para que los jóvenes pudieran aprender un oficio, jugar, y sentirse parte de una familia. 

Respetar la Tierra: Don Bosco les insistió en que respetaran las costumbres, las lenguas y la naturaleza del lugar. 


La Misión de Argentina nos enseña que el amor de Don Bosco es como una semilla que puede crecer en cualquier parte del mundo, siempre que la plantemos con respeto y la reguemos con alegría. 

 

ORACIÓN – Decimos juntos.

Señor, te damos gracias

por Don Bosco y sus consejos:

que seamos alegres,

humildes, respetuosos

 y cercanos a los demás.

Ayúdanos a vivir

su legado en nuestras personas

y en nuestro entorno.

Amén.

 

Y rezamos juntos: Dios te salve, María…

María Auxiliadora de los cristianos: Ruega por nosotros. 

¡FELIZ MIÉRCOLES!

martes, 11 de noviembre de 2025

BUENOS DÍAS - Martes, 11 de noviembre de 2.025

 BUENOS DÍAS – MARTES, 11  DE NOVIEMBRE DE 2025 

Comenzamos nuestro saludo al Señor.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

El cartel, regalazo de nuestro Cándido desde Huesca.

 

DON BOSCO SOÑÓ CON LAS MISIONES (Día 2)

Ayer descubrimos el nombre del primer país al que llegaron los primeros misioneros italianos: ARGENTINA.

El Capitán y su Equipo

Don Bosco sabía que, para ir a un lugar tan lejano como Argentina, necesitaba a gente que tuviera fuego en el corazón.

El Capitán de la Misión: Era el Padre Juan Cagliero (que luego sería obispo). Él y otros nueve salesianos y salesianas se ofrecieron para ir. 

La Tarea: Iban a la Patagonia, al sur de Argentina, una tierra muy grande, con gente nueva, paisajes desconocidos y muchísimos jóvenes que necesitaban ayuda… Toda una aventura… Que no tuvo un comienzo fácil…

VER VIDEO 1 (1´35´´)

 


 VER VIDEO 2 (1´35´´)

 


Hace 150 años, ese viaje cambió la vida de miles de jóvenes en Argentina. Hoy, nosotros somos los herederos de ese barco cargado de sueños.

 

ORACIÓN – Decimos juntos.

Jesús, te damos gracias

por el envío de los

primeros salesianos a Argentina,

hace 150 años.

Gracias por su valentía,

su esperanza y su amor misionero.

Danos contagio

de su espíritu de servicio.

Amén.

Y rezamos juntos: Dios te salve, María…

María Auxiliadora de los cristianos: Ruega por nosotros.

¡FELIZ MARTES!

lunes, 10 de noviembre de 2025

BUENOS DÍAS - Lunes, 10 de noviembre de 2.025

BUENOS DÍAS – LUNES, 10  DE NOVIEMBRE DE 2025 

Comenzamos nuestro saludo al Señor.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 


DON BOSCO SOÑÓ CON LAS MISIONES (Día 1)

¡Buenos días a todos!

Chicos y chicas, ¿alguna vez han soñado con un viaje muy, muy lejano? ¿Con ir a un lugar donde las cosas son diferentes, la gente habla otro idioma, y hay tantas historias por descubrir? ¡A Don Bosco le pasó algo parecido! Pero su sueño no era solo de vacaciones; era un sueño que nacía de un corazón gigante.

Don Bosco, nuestro fundador, amaba mucho a los jóvenes de Turín (en Italia), pero sentía que su misión no podía quedarse solo allí. Él sabía que había otros chicos y chicas, en lugares muy lejanos, que también necesitaban conocer a Jesús, sentirse queridos y tener una oportunidad de ser felices. ¡Era como si le dijeran al oído que el mundo era su patio de recreo!

Don Bosco pensó: "Es maravilloso estar aquí, pero si el amor de Dios es para TODOS, ¿por qué lo guardamos sólo dentro de esta escuela?"

¿Qué hizo? Tuvo el coraje de mirar más allá de las montañas de Italia.

¿Qué significa para nosotros? Significa que el amor y la amistad no tienen barreras. Ser un buen amigo, ser respetuoso, y ayudar a los demás no es algo que solo hacemos en clase o en casa. ¡Es para el mundo entero!

150 AÑOS SE CUMPLEN

Pues este año se celebra el 150 aniversario de ese primer envío, de esa primera “misión salesiana”. ¿Queréis saber a dónde fueron esos primeros salesianos? VER VIDEO (1´35´´)



ORACIÓN

Encomendamos nuestro mes al Señor y a nuestra Madre Auxiliadora, rezamos juntos: Dios te salve, María…

María Auxiliadora de los cristianos: Ruega por nosotros. 

¡FELIZ LUNES!

¡FELIZ SEMANA!