SEPTIEMBRE-OCTUBRE: UNA HISTORIA QUE ACOGER

martes, 21 de octubre de 2025

BUENOS DÍAS - Martes, 21 de octubre de 2.025

 

BUENOS DÍAS – MARTES, 21 DE OCTUBRE DE 2025

AVISO IMPORTANTE Y DULCE DESPUÉS DE LA ORACIÓN

Comenzamos nuestro saludo al Señor.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Imagen de reddit.com

DOMUND 2025 (Día 5)

 

MISIONEROS DE ESPERANZA: PROYECTOS PARA QUE NIÑOS Y NIÑAS SEAN IGUALES

Es la Semana del Domund y en la clase de Marta y Diego había un gran mapa del mundo en la pizarra. La maestra les dijo: “Este año vamos a viajar, con nuestra imaginación, para conocer cómo los misioneros llevan esperanza y trabajan para que niños y niñas sean iguales en distintos países”.

+ Primer viaje: Uganda (África)

Con los ojos cerrados, los niños imaginaron llegar a un pueblo de Uganda. Allí, había una nueva escuela construida por los misioneros, donde antes solo los niños podían estudiar. Ahora, gracias al proyecto, también las niñas tienen pupitres, libros y profesores.

Marta sonrió y dijo:“¡Así todos podrán aprender y tener un futuro mejor!”.

+ Segundo viaje: Bolivia (América Latina)

Después, viajaron con la imaginación a las montañas de Bolivia. Allí los misioneros abrieron un centro de apoyo escolar, donde niños y niñas indígenas aprenden juntos en su idioma y también en español.

Diego levantó la mano y comentó: “Antes algunos no podían estudiar porque trabajaban en el campo, pero ahora tienen tiempo para aprender y jugar”.

+ Tercer viaje: India (Asia)

El último viaje fue a una ciudad de la India. Allí, los misioneros ayudan en un centro de salud y alimentación, donde todos los niños, sin importar si son chicos o chicas, reciben comida, medicinas y clases sobre higiene.

Marta se sorprendió y dijo: “¡Qué importante! Si están sanos, pueden ir a la escuela y cumplir sus sueños”.

De regreso a clase… cuando abrieron los ojos, la maestra les explicó: “Los misioneros son misioneros de esperanza porque trabajan para que ningún niño o niña se quede atrás. Y nosotros, aunque estemos lejos, también podemos ayudar con nuestras oraciones, nuestras acciones y compartiendo lo que tenemos”.

Recordemos siempre: Dios nos hizo iguales y nos invita a cuidarnos unos a otros.


ORACIÓN

Decimos a nuestra Madre Auxiliadora: Dios te salve, María…

María Auxiliadora de los cristianos: Ruega por nosotros.

AVISO IMPORTANTE Y DULCE DESPUÉS DE LA ORACIÓN

Los alumnos y las alumnas de 6º A y 6º B, 

ya se están preparando…

 Mañana…

 

BIZCOCHO SOLIDARIO

 ¡FELIZ MARTES!

¡FELIZ SEMANA DEL DOMUND!

No hay comentarios:

Publicar un comentario